Estrategia: Por qué se optó por software de código abierto
En público, la migración de grandes organizaciones a software libre a menudo se reduce al ahorro de costes de licencias. Pero como destacó Michael Hillebrand de la Dirección de TIC y Ciberseguridad del Ejército Austriaco en la ORF: «No lo hacemos para ahorrar dinero.» [oe1.orf.at] El verdadero motor estratégico fue otro: la independencia.

Para una organización crítica en materia de seguridad, cuyo mandato central es mantener la operatividad en tiempos de crisis, la dependencia de software propietario extranjero conlleva riesgos considerables. Se trata de tener el control total sobre la propia infraestructura y los datos, algo de máxima relevancia en tiempos de creciente adopción de la nube y tensiones geopolíticas globales. La decisión de optar por LibreOffice es, por tanto, un claro compromiso de gestionar el futuro de su TI de manera autónoma y no someterse a las directrices de los gigantes tecnológicos globales [oe1.orf.at]. Se trata de autodeterminación, seguridad y resiliencia: valores que también definen nuestra filosofía.
Un largo camino hacia la independencia: de la idea a la asociación estratégica

Un cambio de esta magnitud requiere una planificación cuidadosa y un socio sólido. El proceso de decisión comenzó ya en 2020, con la clara comprensión de que los servicios en la nube aumentarían enormemente la dependencia de proveedores externos [oe1.orf.at]. Tras una licitación pública en 2023, se contrató a una empresa de software alemana para acompañar el proyecto. La elección recayó en CIB.
Desde entonces, nuestra tarea ha sido apoyar al Bundesheer con soporte y desarrollo personalizado de LibreOffice [heise.de]. Pero nuestro papel va mucho más allá de un simple proveedor de servicios. Esta colaboración es un ejemplo destacado de la cultura Open Source en acción: el Bundesheer no solo se beneficia de la libertad de un software abierto, sino que también realiza una contribución activa a la comunidad global. Las adaptaciones y mejoras que desarrollamos por encargo del ejército se integran de nuevo como código abierto en el proyecto y están disponibles para todos los usuarios en todo el mundo. Y_]()
El sólido puente entre LibreOffice y CIB seven
El compromiso del Bundesheer austríaco con el software de código abierto no es un caso aislado, sino que refleja una creciente necesidad estratégica que siempre ha sido central para nosotros en CIB. Nuestra larga asociación en la comunidad de LibreOffice nos ha proporcionado experiencia en la migración y adaptación personalizada de soluciones de código abierto. Esta experiencia constituye la base de todas nuestras acciones.

Sin embargo, nuestro compromiso con la soberanía digital no termina con LibreOffice. Con CIB seven hemos creado una alternativa libre y de código abierto para empresas que necesitan una plataforma BPM consolidada para la gestión de sus flujos de trabajo y procesos. Dado que el fabricante ha anunciado el fin del mantenimiento de la plataforma BPM open source gratuita Camunda 7, muchas empresas se enfrentan a una decisión difícil: migrar a una solución de código cerrado con nuevas dependencias o asumir elevados costes de migración.
Aquí hemos dado una respuesta coherente. Con CIB seven aseguramos la disponibilidad a largo plazo y el soporte de la consolidada plataforma Camunda 7. De este modo, permitimos a las empresas proteger sus inversiones y continuar con la automatización de sus procesos bajo su propio control, siguiendo el espíritu de soberanía digital que también guió al Bundesheer en su decisión de optar por LibreOffice.
Conclusión: Open Source como factor estratégico de éxito
El proyecto del ejército austriaco es un hito para la importancia del Open Source en infraestructuras críticas. La libertad obtenida y el control total sobre los datos y sistemas fortalecen la soberanía digital no solo en Austria, sino en toda Europa.

Open Source y soberanía digital no son solo palabras de moda para nosotros, sino filosofía empresarial vivida", enfatiza Ulrich Brandner, fundador y propietario del CIB Group . "Nuestra larga participación en LibreOffice e iniciativas como CIB seven demuestra que creemos firmemente: independencia e innovación van de la mano."
CIB está a su disposición como socio experimentado para acompañar a su organización en el camino hacia una mayor soberanía digital. Con nuestros conocimientos y nuestras soluciones, como CIB seven, le ayudamos a mantener el control sobre su futuro digital.
Let’s CIB!